Historia del SdMpBT

Esta idea surge en Buenos Aires el año 94 cuando Claudia Bozzo, bailarina, coreógrafa y docente, directora de "La Escuela del Tango" me contó que había notado que los músicos aprendían a bailar tango mucho mas rápidamente que la media de los estudiantes, y me preguntó a que se debía eso, según mi opinión.
De esa charla surgió su invitación a que armara una propuesta para hacer un taller de música para bailarines de tango. Hicimos el seminario en su escuela, y aunque vino algo de gente, nos pareció que al menos en ese momento la propuesta no era bien comprendida por el público y lo pusimos en espera. De todas formas para mí fue un importante disparador de ideas en mi trabajo docente.
Pasó el tiempo y un día Claudia me llamó para volver a hacerlo, y esta vez el Seminario tuvo mas aceptación y logró tener continuidad, con lo que adquirió experiencia y se fue desarrollando. Esto fue entre los años 96- 03. En Buenos Aires, Berkeley (Universidad de California), Estocolmo (Conservatorio de Danza), Colonia (Tango Woche), y Lugano (Mondo Latino), el seminario fue presentado en diversos formatos adaptándose al público asistente y tiempo disponible.
A partir del año 2003 volvió a quedar entre paréntesis debido a circunstancias personales que no le dejaron espacio. Sin embargo, desde hace unos meses estuve actualizando tanto el formato como los contenidos y ejercicios, y hoy estoy preparado para presentárselo nuevamente a la comunidad tanguera.
Me hace feliz compartir estas ideas, fruto de mi experiencia y estudios a través de años de apasionada dedicación al tango, a la música, a la danza, y a la enseñanza
Victorio Pujia
Altea, 2017

Comentarios